Publicado el 3 de diciembre de 2018 | Actualizado el 5 de diciembre de 2018
El Boletín de seguridad de Android contiene detalles de las vulnerabilidades de seguridad que afectan a los dispositivos Android. Los niveles de parches de seguridad del 5 de diciembre de 2018 o posteriores abordan todos estos problemas. Para obtener información sobre cómo verificar el nivel de parche de seguridad de un dispositivo, consulta Cómo consultar y actualizar tu versión de Android.
Los socios de Android reciben notificaciones sobre todos los problemas al menos un mes antes de la publicación. Los parches de código fuente para estos problemas se lanzaron en el repositorio del Proyecto de código abierto de Android (AOSP) y se vincularon desde este boletín. Este boletín también incluye vínculos a parches fuera de AOSP.
El más grave de estos problemas es una vulnerabilidad de seguridad crítica en el framework de Media que podría permitir que un atacante remoto use un archivo creado especialmente para ejecutar código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios. La evaluación de gravedad se basa en el efecto que podría tener el aprovechamiento de la vulnerabilidad en un dispositivo afectado, siempre y cuando las mitigaciones de la plataforma y el servicio estén desactivadas con fines de desarrollo o si se eluden correctamente.
No recibimos informes de explotación o abuso activo de estos problemas informados recientemente por parte de los clientes. Consulta la sección Mitigaciones de Android y Google Play Protect para obtener detalles sobre las protecciónes de la plataforma de seguridad de Android y Google Play Protect, que mejoran la seguridad de la plataforma de Android.
Nota: La información sobre la actualización inalámbrica (OTA) y las imágenes de firmware más recientes para dispositivos de Google está disponible en el Boletín de seguridad de Pixel y Nexus de diciembre de 2018.
Mitigaciones de servicios de Android y Google
Este es un resumen de las mitigaciones que proporciona la plataforma de seguridad de Android y las protecciones de servicios, como Google Play Protect. Estas funciones reducen la probabilidad de que se puedan explotar vulnerabilidades de seguridad con éxito en Android.
- Las mejoras en las versiones más recientes de la plataforma de Android dificultan el aprovechamiento de muchos problemas en Android. Recomendamos a todos los usuarios que actualicen a la versión más reciente de Android siempre que sea posible.
- El equipo de seguridad de Android supervisa de forma activa los abusos a través de Google Play Protect y advierte a los usuarios sobre las aplicaciones potencialmente dañinas. Google Play Protect está habilitado de forma predeterminada en los dispositivos con Servicios de Google para dispositivos móviles y es especialmente importante para los usuarios que instalan apps desde fuera de Google Play.
Detalles de las vulnerabilidades a nivel del parche de seguridad del 1/12/2018
En las siguientes secciones, proporcionamos detalles sobre cada una de las vulnerabilidades de seguridad que se aplican al nivel de parche del 01/12/2018. Las vulnerabilidades se agrupan en el componente que afectan. Además de una descripción del problema, se incluye una tabla con el número de identificación CVE, las referencias asociadas, el tipo de vulnerabilidad, la gravedad y las versiones actualizadas de AOSP (si corresponde). Cuando está disponible, vinculamos el cambio público que resolvió el problema al ID de error, como la lista de cambios de AOSP. Cuando varios cambios se relacionan con un solo error, las referencias adicionales se vinculan a números que siguen al ID del error.
Framework
La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios.
CVE | Referencias | Tipo | Gravedad | Versiones actualizadas de AOSP |
---|---|---|---|---|
CVE-2018-9547 | A-114223584 | EoP | Alto | 8.1 y 9 |
CVE-2018-9548 | A-112555574 | ID | Alto | 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1, 9 |
Framework de medios
La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que un atacante remoto use un archivo creado especialmente para ejecutar código arbitrario dentro del contexto de un proceso con privilegios.
CVE | Referencias | Tipo | Gravedad | Versiones actualizadas de AOSP |
---|---|---|---|---|
CVE-2018-9549 | A-112160868 | RCE | Crítico | 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1, 9 |
CVE-2018-9550 | A-112660981 | RCE | Crítico | 9 |
CVE-2018-9551 | A-112891548 | RCE | Crítico | 9 |
CVE-2018-9552 | A-113260892 | ID | Crítico | 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1, 9 |
CVE-2018-9553 | A-116615297 | RCE | Alto | 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1, 9 |
CVE-2018-9538 | A-112181526 | EoP | Alto | 8.1 y 9 |
CVE-2018-9554 | A-114770654 | ID | Alto | 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1 |
Sistema
La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que un atacante remoto use una transmisión especialmente diseñada para ejecutar código arbitrario dentro del contexto de un proceso con privilegios.
CVE | Referencias | Tipo | Gravedad | Versiones actualizadas de AOSP |
---|---|---|---|---|
CVE-2018-9555 | A-112321180 | RCE | Crítico | 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1, 9 |
CVE-2018-9556 | A-113118184 | RCE | Crítico | 9 |
CVE-2018-9557 | A-35385357* | EoP | Alto | 7.0, 7.1.1 y 7.1.2 |
CVE-2018-9558 | A-112161557 | EoP | Alto | 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1, 9 |
CVE-2018-9559 | A-112731440 | EoP | Alto | 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1, 9 |
CVE-2018-9560 | A-79946737 | EoP | Alto | 9 |
CVE-2018-9562 | A-113164621 | ID | Alto | 9 |
CVE-2018-9566 | A-74249842 | ID | Alto | 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1, 9 |
Detalles de la vulnerabilidad a nivel de parche de seguridad del 5/12/2018
En las siguientes secciones, proporcionamos detalles sobre cada una de las vulnerabilidades de seguridad que se aplican al nivel de parche del 5/12/2018. Las vulnerabilidades se agrupan en el componente que afectan y, además, incluyen detalles como el CVE, las referencias asociadas, el tipo de vulnerabilidad, la gravedad, el componente (si corresponde) y las versiones actualizadas de AOSP (si corresponde). Cuando está disponible, vinculamos el cambio público que abordó el problema al ID de error, como la lista de cambios de AOSP. Cuando varios cambios se relacionan con un solo error, las referencias adicionales se vinculan a números que siguen al ID del error.
Sistema
La vulnerabilidad más grave de esta sección podría provocar la divulgación remota de información sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales.
CVE | Referencias | Tipo | Gravedad | Componente |
---|---|---|---|---|
CVE-2018-9565 | A-16680558* | ID | Alto | OMA-DM |
Componentes de HTC
La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que un atacante local omita los requisitos de interacción del usuario para obtener acceso a permisos adicionales.
CVE | Referencias | Tipo | Gravedad | Componente |
---|---|---|---|---|
CVE-2018-9567 | A-65543936* | EoP | Alto | Bootloader |
Componentes del kernel
La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que un atacante local ejecute código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios.
CVE | Referencias | Tipo | Gravedad | Componente |
---|---|---|---|---|
CVE-2018-10840 | A-116406508 Kernel upstream |
EoP | Alto | Sistema de archivos ext4 |
CVE-2018-9568 | A-113509306 Kernel upstream |
EoP | Alto | red |
Componentes de Qualcomm
Estas vulnerabilidades afectan a los componentes de Qualcomm y se describen con mayor detalle en el boletín de seguridad o la alerta de seguridad de Qualcomm correspondiente. Qualcomm proporciona directamente la evaluación de la gravedad de estos problemas.
CVE | Referencias | Tipo | Gravedad | Componente |
---|---|---|---|---|
CVE-2018-11960 | A-114042002 QC-CR#2264832 |
N/A | Alto | HWEngines |
CVE-2018-11961 | A-114040881 QC-CR#2261813 |
N/A | Alto | GPS_AP_LINUX |
CVE-2018-11963 | A-114041685 QC-CR#2220770 |
N/A | Alto | Multimedia automotriz |
Componentes de código cerrado de Qualcomm
Estas vulnerabilidades afectan a los componentes de Qualcomm y se describen con más detalle en el boletín de seguridad o la alerta de seguridad de Qualcomm correspondiente. Qualcomm proporciona directamente la evaluación de gravedad de estos problemas.
CVE | Referencias | Tipo | Gravedad | Componente |
---|---|---|---|---|
CVE-2017-8248 | A-78135902* | N/A | Crítico | Componente de código cerrado |
CVE-2017-11004 | A-66913713* | N/A | Crítico | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18141 | A-67712316* | N/A | Crítico | Componente de código cerrado |
CVE-2018-5913 | A-79419833* | N/A | Crítico | Componente de código cerrado |
CVE-2018-11279 | A-109678200* | N/A | Crítico | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18319 | A-78284753* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18321 | A-78283451* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18322 | A-78285196* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18323 | A-78284194* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18324 | A-78284517* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18327 | A-78240177* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18331 | A-78239686* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18332 | A-78284545* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18160 | A-109660689* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18326 | A-78240324* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-8276 | A-68141338* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18328 | A-78286046* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18329 | A-73539037* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18330 | A-73539235* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2018-3595 | A-71501115* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-18320 | A-33757308* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2018-11999 | A-74236942* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2018-5867 | A-77485184* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2018-5868 | A-77484529* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2018-5869 | A-33385206* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2017-5754 | A-79419639* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2018-5915 | A-79420511* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2018-11267 | A-109678338* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
CVE-2018-11922 | A-112279564* | N/A | Alto | Componente de código cerrado |
Preguntas y respuestas frecuentes
En esta sección, se responden preguntas frecuentes que pueden surgir después de leer este boletín.
1. ¿Cómo puedo determinar si mi dispositivo está actualizado para solucionar estos problemas?
Para obtener información sobre cómo verificar el nivel de parche de seguridad de un dispositivo, consulta Cómo consultar y actualizar tu versión de Android.
- Los niveles de parches de seguridad del 1 de diciembre de 2018 o posteriores abordan todos los problemas asociados con el nivel de parches de seguridad del 1 de diciembre de 2018.
- Los niveles de parches de seguridad del 05/12/2018 o posteriores abordan todos los problemas asociados con el nivel de parches de seguridad del 05/12/2018 y todos los niveles de parches anteriores.
Los fabricantes de dispositivos que incluyen estas actualizaciones deben establecer el nivel de cadena de parches en lo siguiente:
- [ro.build.version.security_patch]:[2018-12-01]
- [ro.build.version.security_patch]:[2018-12-05]
2. ¿Por qué este boletín tiene dos niveles de parches de seguridad?
Este boletín tiene dos niveles de parches de seguridad para que los socios de Android tengan la flexibilidad de corregir un subconjunto de vulnerabilidades similares en todos los dispositivos Android con mayor rapidez. Se recomienda a los socios de Android que corrijan todos los problemas que se mencionan en este boletín y que usen el nivel de parche de seguridad más reciente.
- Los dispositivos que usan el nivel de parche de seguridad del 1 de diciembre de 2018 deben incluir todos los problemas asociados con ese nivel, así como las correcciones de todos los problemas informados en boletines de seguridad anteriores.
- Los dispositivos que usan el nivel de parche de seguridad del 05/12/2018 o versiones posteriores deben incluir todos los parches aplicables en este boletín de seguridad (y en los anteriores).
Se recomienda a los socios que combinen las correcciones de todos los problemas que estén abordando en una sola actualización.
3. ¿Qué significan las entradas en la columna Tipo?
Las entradas de la columna Tipo de la tabla de detalles de la vulnerabilidad hacen referencia a la clasificación de la vulnerabilidad de seguridad.
Abreviatura | Definición |
---|---|
RCE | Ejecución de código remoto |
EoP | Elevación de privilegios |
ID | Divulgación de información |
DoS | Denegación del servicio |
N/A | Clasificación no disponible |
4. ¿Qué significan las entradas en la columna Referencias?
Las entradas de la columna Referencias de la tabla de detalles de la vulnerabilidad pueden contener un prefijo que identifica la organización a la que pertenece el valor de referencia.
Prefijo | Referencia |
---|---|
A- | ID de error de Android |
QC- | Número de referencia de Qualcomm |
M- | Número de referencia de MediaTek |
N- | Número de referencia de NVIDIA |
B- | Número de referencia de Broadcom |
5. ¿Qué significa un * junto al ID de error de Android en la columna Referencias?
Los problemas que no están disponibles públicamente tienen un * junto al ID de error de Android en la columna Referencias. Por lo general, la actualización de ese problema se encuentra en los controladores binarios más recientes para dispositivos Pixel / Nexus disponibles en el sitio de Google Developer.
6. ¿Por qué las vulnerabilidades de seguridad se dividen entre este boletín y los boletines de seguridad de dispositivos o socios, como el boletín de Pixel o Nexus?
Las vulnerabilidades de seguridad que se documentan en este boletín de seguridad son obligatorias para declarar el nivel de parche de seguridad más reciente en los dispositivos Android. No se requieren las vulnerabilidades de seguridad adicionales que se documentan en los boletines de seguridad de los dispositivos o socios para declarar un nivel de parche de seguridad. Se recomienda a los fabricantes de dispositivos y chipsets de Android que documenten la presencia de otras correcciones en sus dispositivos a través de sus propios sitios web de seguridad, como los boletines de seguridad de Samsung, LGE o Pixel / Nexus.
Versiones
Versión | Fecha | Notas |
---|---|---|
1.0 | 3 de diciembre de 2018 | Publicación del boletín |
1.1 | 5 de diciembre de 2018 | Se revisó el boletín para incluir vínculos de AOSP. |